CASOS DE EXITO
Casos de éxito
Algunos proyectos desarrollados por Grupo GITque han sido un éxito en la resolución de problemáticas concretas de nuestros clientes.
Descubre …
… el reto al que nos enfrentábamos …
… la solución particular diseñada …
… la metodología de actuación que pusimos en marcha …
… y las conclusiones y resultados operativos obtenidos.
Implantación Programa Desarrollo Comercial, Excelencia Comercial y de Servicio
Grupo GIT implanta un proyecto que logra mejorar la orientación comercial de los centros, y en la que poner en práctica día a día la formación impartida a Franquiciados y Operadoras, obteniendo más ventas y mejores resultados a través de la Excelencia Comercial y de Servicio.
Talento comercial de un equipo de Responsables Comerciales
Identificación a nivel global el talento comercial del equipo de Responsables Comerciales, considerando como talento comercial la combinación de cómo realizan la actividad inherente a su perfil en el día a día con sus equipos (identificación de su Liderazgo Estratégico Comercial), y el nivel de desarrollo de las competencias fundamentales para su rol que poseen dichos profesionales.
Modelización Comercial Segmentación de corredores
Crear una oferta de valor diferenciada basada en el análisis de variables de su red de corredores y que permita identificar a los mejores corredores para retenerlos por más tiempo.
Identificación y desarrollo factores clave del éxito comercial de una red de sucursales
Establecer un modelo que permita analizar la metodología de actuación comercial de las oficinas para identificar aquellos comportamientos comerciales y directivos que impactan más positivamente en la consecución de resultados. Mediante el análisis de los diferentes KPI’s que miden el éxito comercial, y mediante el “Barómetro del éxito comercial” adaptado al Sector Financiero, se pudieron extrapolar estas prácticas a la totalidad de oficinas.
Plan Comercial bajado a nivel unidad geográfica específica
Grupo GIT implanta un proyecto que logra mejorar la información comercial en los centros geográficos, a partir de materiales consensuados, homogeneizados y atendiendo a una planificación que permite un circuito feedback entre central-unidades comerciales, de forma que tanto objetivos como presupuestos son negociados y asumidos en base a criterios compartidos.
Análisis y actualización de sistemas online para su integración en el proceso omnicanal
Analizar y revisar el canal online de una empresa, con el fin de convertirlo en un espacio integrado donde aunar calidad, usabilidad y omnicanalidad. A través de un estudio de mercado con el fin de determinar, mediante un test de concepto, la manera correcta de proceder al cambio del canal interactivo, y mediante una auditoría web, para calibrar la usabilidad de la misma y proceder a los cambios necesarios.
Optimización del Modelo de Evaluación de Oficinas
Diseñar y poner en marcha un modelo de medición de la Red de Oficinas de una entidad financiera que facilitase mejorar su modelo actual de evaluación de efectividad comercial, incorporando información cualitativa y cuantitativa con respecto a qué se consigue y cómo se consigue.
Diseño e implantación Modelo de Actuación Comercial tras un proceso de fusión
Potenciar el enfoque comercial de las oficinas con un modelo de actuación común fundamentando en una solución CRM y en una gestión carterizada de los mejores clientes, a través de la Metodología deCo facilitando la adaptación de la Estrategia de Go-to-Market a la realidad de las oficinas para posteriormente trabajar con cada uno de los colectivos implicados.
Auditoría de puntos de venta. Técnica Mystery Shopping
Aplicar la técnica Mystery Shopping con el fin de “auditar” el cumplimiento de los procesos establecidos y detectar, también, si existían algunas disfunciones en los procesos elaborados una vez puestos en práctica en los puntos de venta.