Caso de éxito: Educa 360

Caso de éxito: Educa 360
¿Es posible educar a los alumnos en el Metaverso, ese mundo virtual lleno de posibilidades? Hoy hablamos con los fundadores de Educa360, un aula virtual 3D en el que aprender no tiene límites.
¿Cómo os conocisteis? ¿Qué os llevó a emprender y crear Educa360?
Como a muchas personas, las consecuencias derivadas por la COVID-19 nos hizo enfrentarnos a un nuevo panorama, que nos dejó fuera de nuestra anterior empresa, donde nos conocimos. Hasta que en un café con amigos, se puso este proyecto sobre la mesa y gustó. Buscaba llevar lo que hacía en la antigua empresa en la que trabajaba a los centros educativos.
Este proyecto no surgió como de arte de magia en esa reunión, ya que era una idea que estaba planteada y que llegué a registrar su dominio desde hace mucho tiempo, pero por diversas situaciones no decidimos emprender hasta ese momento.
Contadnos un poco, qué es Educa360, ¿qué la diferencia frente a otras plataformas educativas?
Educa360 es un entorno ideal para que el profesorado ostente la mejor herramienta para ofrecer clases virtuales que favorezcan el rendimiento del alumnado. Una plataforma virtual en la web colaborativa, con acceso ilimitado a escenarios 100% configurables y centenares de objetos 3D aptos para cualquier etapa educativa.
Nuestro equipo ha desarrollado un plan de implantación que se amolda a la necesidad de los centros educativos. Esta propuesta recoge actividades enfocadas a la certificación oficial del profesorado para el uso correcto de dispositivos VR de última generación. Así como el uso y creación de contenido virtual dentro de la plataforma.
Frente a otras plataformas educativas, Educa360 brinda diferentes entornos inmersivos para potenciar las clases, nunca sustituirlas. Existen un gran número de entornos inmersivos, pero son pocos los que están enfocados a la educación. Además, somos rigurosos con el contenido y mantenemos un contacto constante con los profesores para que estos nos transmitan sus ideas y opiniones. Otro detalle que cabe destacar es que contamos con un considerable número de escenarios de diferentes materias: historia, tecnología, geografía, matemáticas y arte, entre otras; cada una viene acompañada con su propia guía didáctica. Finalmente, contamos con un creador de avatares, donde los usuarios pueden personalizarlos a su gusto.
¿Qué aporta un entorno al aprendizaje? ¿Qué mejoras ofrece?
El simple hecho de decir que estuve allí hace que nuestra retención sea mayor. Esto es un claro hecho que todos hemos experimentado alguna vez en nuestra vida, y como ejemplos están nuestros mejores recuerdos, donde tenemos presentes hasta los elementos más insignificantes que nos rodeaban. Esto es lo que buscamos provocar en los alumnos, ofreciéndoles experiencias educativas que nunca olviden.
Imagina por un momento, dar una clase de oratoria en un senado romano, viajar por el Sistema Solar con toda tu clase, aprender sinónimos en un parchís gigante o que Marie Curie diera una clase de física; pues todo esto es posible gracias al Metaverso Educativo de Educa360.
Entre las mejoras que ofrecen los entornos inmersivos e interactivos, destacamos: el 90% de retención basado en «Mirar-Ver-Hacer», el aprendizaje activo en lugar de pasivo y la promoción de la creatividad y la curiosidad en el alumnado.
Dais herramientas a los profesores para que creen su contenido educativo. ¿Cómo funciona? ¿Requiere tener conocimientos técnicos?
Cuando comenzamos nuestra andadura, vimos una considerable falta de dominio y conocimiento de este tipo de tecnología, debido a su novedad en el mercado. Por lo que también ofertamos un plan formativo para que el profesorado saque todo el potencial tanto de la plataforma como de los dispositivos de realidad virtual. Proporcionamos a los centros educativos todo el material TIC y certificamos a los docentes para su uso. Todo esto es un proceso “llave en mano” donde entregamos hardware (gafas de VR) y formación.
Aparte disponemos de la herramienta “Educamaker” para que todo usuario cree sus propios escenarios o duplicar alguno de los ya existentes para adaptarlos a su gusto. Así como personalizar el contenido 3D, vídeos, fotos, pdfs, etc. Estas aulas se comparten con el resto de la comunidad.
¿Solo pueden acceder al contenido los alumnos que dispongan de dispositivos VR?
Las gafas de realidad virtual son el instrumento ideal para conseguir una experiencia inmersiva y sobre todo interactiva, ya que el alumno no solo observa, sino que interactúa con otras personas u elementos dentro del entorno, convirtiéndose en un actor activo en el proceso de aprendizaje.
Sin embargo, en Educa360 abogamos por la democratización de la educación, y de la misma manera, estamos muy conscientes que la mayoría de los centros no pueden permitirse adquirir una gafa de VR por alumno.
Debido a esta situación, tuvimos claro que debíamos crear una plataforma multidispositivo, donde no solo se accedería con dispositivos de VR, sino también desde un móvil, tablet, ordenador, etc. A esto último, añado que para entrar en Educa360 no es necesario realizar ninguna descarga, porque se accede desde cualquier navegador.
Otro detalle que apercibimos fue la limitada conexión a internet de los centros educativos, así que, en nuestro kit, aparte de las gafas, añadimos un router para mejorar la conexión gracias a una línea independiente de Vodafone.
¿En qué ámbitos educativos estáis presentes? Primaria, universidades… ¿Pensáis dar el paso hacia nuevos entornos?
Educa360 está presente en más de 250 instituciones educativas con un crecimiento diario, siendo su mayoría colegios e institutos. Los entornos de aplicación de Educa360 son muy variados, partiendo desde la enseñanza obligatoria hasta las Universidades y academias de idiomas.
¿Ofrecéis también Educa360 a congresos y eventos? ¿Qué roadmap tenéis a largo plazo?
Nos centramos en todo aquello que concierne al sector educativo, sobre todo en el ámbito Edtech. Tenemos bastante claro cuál es nuestro target, que son las instituciones educativas y no queremos desviarnos.
Nuestra meta es consolidarnos como una marca referente entre las plataformas educativas, concretamente en lo que concierne al Metaverso.
A medio plazo nuestro objetivo es revolucionar el panorama Edtech, primeramente, en España. Queremos que los educadores usen nuestra metodología y guías didácticas para dar sus clases en realidad virtual.
A largo plazo nuestro objetivo es que Educa360 sea la plataforma educativa que todos los profesores del mundo usan para dar sus clases virtuales.
Gracias por compartir vuestra experiencia y visión con los lectores de nuestro blog ideasparatuempresa.vodafone.es y por ayudarnos a descubrir las enormes posibilidades que las nuevas tecnologías ofrecen a emprendedores, alumnos y profesorado en todo el mundo.